
viernes, 30 de diciembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / TOM WAITS TE DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO

miércoles, 28 de diciembre de 2011
COSECHA DEL 2011 / LOS MEJORES CONCIERTOS
El esperado debut en escena de las bestias de Arizona no defraudó en absoluto. Llenazo y ambientazo para recibirlos. A la espera de su regreso para presentar Sons Of The Western Skies. Trabajo que esperamos con los brazos abiertos.
Un sueño hecho realidad poder ver a esta banda en vivo. Éramos apenas treinta personas las que asistimos pero pudimos disfrutar de uno de los conciertos del año por parte de una banda a la que no me cansaré de alabar. Rock penetrante y guitarrero. Sobrado en clase y elegancia. Ojalá vuelvan y mucha más gente pueda disfrutar de su grandeza.
Triunfaron por todo lo alto. Normal con esa colección de canciones y esa presencia escénica. Grandes es poco. Pese a que Nielsen esté más pendiente de su relación con el respetable que de tocar.
Doble cita con la historia en Gasteiz. La leyenda al alcance de la mano. Dos conciertos diferentes, quizás me quede con la intimidad del domingo por la mañana, pero igual de satisfactorios.
Aplastantes. Son como un bulldozer. Te dejan sin respiración. Conseguir levantar Mendizabala a esas horas intempestivas, arrancar un bis y dejar al personal con los ojos como platos no está al alcance de cualquiera. Pero su lugar está en una sala. Verlos en, no sé, Apolo sería un bombazo.
Resaca finiquitada a base de volver a beber y la tripa cerca de reventar tras la comilona no eran el mejor presagio cuando me dirigía en solitario, todos mis acompañantes desfilaban hacia el hotel para reponer fuerzas, hacia la campa. Zas!, todo borrado de un plumazo por el buen rollo y el saber hacer de una banda que sube como la espuma. Magia sería la palabra para definir su concierto y la interpretación de «I And Love and You» quedará como uno de los momentos de la historia del festival.
Siempre es un placer verlos en directo. Y respondieron a la perfección. Lástima de las escasas dimensiones del escenario instalado que nos privaron de parte del montaje, pantallas, luces, que hubieran realzado más el recital.
Intensidad, sentimiento, emociones. Concierto corto pero épico. La parte final fue de traca.
Nunca pude ver a los Clash. Pero si que estuve cerca de ello gracias a Chuck y sus acompañantes que, en un Music Hall a rebosar, nos pusieron las pilas a base de bien. Corear los himnos de London Calling en vivo no tiene precio.
TWO COW GARAGE RockSound
Soberbia lección de rock americano a cargo del trío de Columbus, Ohio. Corazón roots, sangre punk. Estupendas canciones y enérgica puesta en escena.
Country oscuro, hillbilly fantasmal, blues oxidado, bluegrass zombi y honky tonk de ultratumba. Una vuelta de tuerca a las raíces que da vida y oxigena al género. Fantásticos en entrega y en intensidad el combo de Alabama nos dejó para el arrastre.
La confirmación de una estrella en ciernes, Fallon es punto y aparte, y la certeza de una banda que tiene la mirada del tigre. Canciones como catedrales. Adrenalina y sentir veinte años menos al vociferar estribillos como un poseso.
Sangre nueva para el blues. Un cantante excepcional pese a su juventud y un futuro esplendoroso. A tener muy en cuenta.
Todos los que visteis algún concierto de su gira sabéis lo que ofrece en vivo el forajido redneck. Sudor, sangre y outlaw country de primera división.
Gran recital de los vitorianos en Barcelona. Nivel instrumental, poderío sobre las tablas y un álbum enorme que presentar. Nada podía fallar y no falló. Concierto nacional del año.
Un año más repleto de actuaciones. La mayoría muy buenas, me sabe mal dejar fuera a cracks como JD McPherson, Jackson Browne, EvilMrSod, The Cubical, Legendary Shack Shackers, Motorpsycho, la primera media hora de Michael Monroe (para enmarcar), Five Horse Johnson, American Dog, The Sadies, Electric Boys, Electric Mary y muchos otros...........
martes, 27 de diciembre de 2011
GRAN BLUES PARTY PARA RECIBIR EL NUEVO AÑO / ROCKSOUND

domingo, 25 de diciembre de 2011
AYUDA A LOS TIKI PHANTOMS / ROCKSOUND JUEVES 29 DE DICIEMBRE
A pesar de vivir en un volcán los fantasmas Tiki necesitan desplazarse también por carretera par cumplir con sus obligaciones. Su vieja furgoneta ha petado y necesitan de nuestra ayuda para volver a ponerla en marcha. Una excusa tan buena como otra cualquiera para regresar a un escenario. Y es que la fiesta que montan es ideal para desengrasar el cuerpo tras los atracones navideños bailando surf y rock & roll instrumental hasta partirse el esqueleto. Será el jueves 29 en RockSound (almogàvers 116, BCN). Puedes pillar entradas anticipadas en Aloha Tattoos por 8 euros o bien en taquilla a 10 euros.viernes, 23 de diciembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / FELIZ NAVIDAD CON BRIAN SETZER BROTHERS & SISTERS

miércoles, 21 de diciembre de 2011
SOL DE INVIERNO
lunes, 19 de diciembre de 2011
SOUTHSIDE JOHNNY / ESCUPIENDO FUEGO

domingo, 18 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / LOS DICTATORS QUIEREN QUE TE QUEDES CON ELLOS
miércoles, 14 de diciembre de 2011
ARENNA EN BARCELONA / ROCK SOUND 16/12/2011

BEATS OF OLARIZU
NASONI RECORDS
Un triangulo imaginario delimita tierras vitorianas. En uno de los vértices hallamos a los ya conocidos The Soulbreaker Company. Otro estaría ocupado por Arenna y el tercero por Dixon II. Combo este último formado por músicos de ambas bandas. Ya llegará el momento de escribir sobre ellos, lo que tratamos en estas líneas es el debut discográfico de Arenna. Formados en la capital alavesa en el 2005 se han batido el cobre a base de bien en directo, han tocado junto a Brant Bjork, Viaje a 800, La Ira de Dios, Orthodox, Rip KC, los propios Soulbreaker, antes de plasmar su primera referencia oficial. Envuelto en un cuidadísimo diseño artístico Beats Of Olarizu, editado por el sello alemán Nasoni Records lo que les garantiza presencia europea, es un universo en perpetua combustión. Burbujeante magma ardiente de guitarras zumbantes, ritmos pesados y flotantes partes vocales que generan una atmósfera hipnótica, casi onírica, en el marco de un cosmos cruzado por partículas lisérgicas. No caen en el error de encallarse pese a la larga duración de los seis temas, tres más en versión vinilo, y las alambicadas partes instrumentales de los mismos. Sería fácil etiquetarlos como afectos al pelotón de fumetas practicantes de stoner. Pero también injusto. Arenna vuelan mucho más alto que esa difusa definición. Escapan de sus límites con fantasía y talento."
lunes, 12 de diciembre de 2011
MIS WHITESNAKE
Claro y sin rodeos. Vamos directamente al grano. Mis Whitesnake son aquellos que van desde Trouble (1978), pese a que era más un álbum en solitario de David que otra cosa, hasta el Slide It In (1984). Durante esos años eran una banda con un sonido perfectamente reconocible y les sobraba algo que es muy difícil de conseguir. Personalidad peculiar. Carácter distintivo. Identidad propia. Metidos en el saco del metal, como otras muchas bandas de la época, la serpiente blanca era una máquina imparable de fabricar canciones pegadizas como pocas. Salpicadas de estribillos pegajosos y euforizantes aquellas composiciones se alimentaban de la mejor música negra, el blues y el soul, circundándola entre guitarrazos hard rock de primera división. Y un directo de una fuerza arrolladora, con el machote al frente chorreando testosterona y magnetismo escénico, gracias a una banda a la que nunca se le han rendido los honores que merecieron. Dejando de lado el tándem batería / teclados, a cargo de dos maestros consumados como Paice (sin olvidar la buena labor de Dowle) y Lord, la dupla guitarrera, dos viejos zorros de la escena británica, era de aquellas que logran adornar cualquier tema. Sin una exhibición de más, sin una nota de menos. Y Neil Murray al bajo, un percutir cálido en las cuatro cuerdas, un colchón preciso y cómodo para todos los demás. Luego todo cambió. No sé quién es el culpable de que a David le pudiera el sueño americano. Puede que fuera un mánager avispado o bien él mismo. Se tiñó el pelo de rubio, largó a esos músicos buenísimos pero poco aptos para los cánones estéticos del mercado yanqui por aquellos días, metalizó el sonido y se lanzó a la conquista de América. Decisión correcta a todas luces dado el éxito obtenido e, imagino, los números de su cuenta corriente. No digo que los Snake de 1987 en adelante sean una mala banda. Ni mucho menos. Pero eran otra banda diferente. Con la misma imagen y el mismo sonido que otros muchos cientos de bandas que pululaban, con mejor o peor suerte, por Sunset Boulevard o el Rainbow Bar & Grill. No seré yo quien me crea en posesión de la verdad y sé positivamente que muchos de los que leerán esta entrada alaban las virtudes de esa encarnación angelina, de mechas, coches caros y top models, de Whitesnake. Pero un servidor, en su corazoncito rockero, siempre tendrá un rincón para los Snake Old School. Los de mostachos frondosos, sombreros y chalecos. Los que cantaban blues envueltos en el fuego del soul y la energía de la guitarras. Una banda de verdad.domingo, 11 de diciembre de 2011
IAN HUNTER & MICK RONSON / WELCOME TO THE CLUB / LIVE

Tener este vinilo en mis estantes, en su edición original española de 1980, es un verdadero orgullo y lo conseguí en perfecto estado, por cuatro perras (si, todavía no había llegado el euro), en una feria del disco. Se trata de uno de los mejores discos en directo que uno se puede llevar a las orejas. Llegué hasta esta grabación a través de Mott The Hoople, imagino que como la mayoría. Y acompañado por Mick Ronson. Guitarrista impecable, de aquellos que no necesitan demasiadas notas para ponerte la piel de gallina, avalado por una trayectoria de impresión. Siete noches colgando el cartel de “No hay Billetes” en el mítico Roxy Theatre de L.A. son la cuna de esta grabación. Intensa, sudorosa, que te lleva a sentirte inmerso entre el devoto público que reverencia a Hunter como si se tratara del mesías del rock. Se abre con un enérgico «F.B.I.», el instrumental de los Shadows, que detona dinamita en manos de una banda en plena combustión guiada por las seis cuerdas de Mick, luego los inconfundibles acordes de «Once Bitten, Twice Shy» dejan claro que esto va a ser una verdadera celebración. Rocanroles de raza y casta tomados del repertorio de Hoople y del de Ian en solitario, «All The Way From Memphis», «Just Another Night». «Cleveland Rocks», «Bastard», el medley «Walkin’ With A Mountain / Rock & Roll Queen». Esos medios tiempos con filo y aristas que tan bien se le dan a Hunter, «Standin’ In My Light», «Angeline», y, brillando de manera esplendorosa, la maravillosa sensibilidad que posee para escribir baladas. Piel de gallina, ternura, pasión a flor de piel, ovación y vuelta al ruedo para «I Wish I Was Your Mother» o «Irene Wilde». Apoteosis total con un «All The Young Dudes» de traca precediendo el final marcado por la habilidad del rubio guitarrista en el «Slaughter On Tenth Avenue» de Richard Rogers. La cuarta cara eran canciones nuevas en estudio. Buenos temas, con un sonido excelente de guitarras y que ponían de manifiesto el dulce momento creativo por el que atravesaba el inglés de las perennes gafas oscuras. Momento que se perpetúa en la actualidad tras algún desastre ochentero. Sus tres últimos discos, el directo The Truth, The Whole Truth, Nuthin' But The Truth (2005), Shrunken Heads (2007) y Man Overboard (2009), son excelentes. En su última visita a Barcelona ofreció un concierto verdaderamente impecable. Un bonito recuerdo que quizás ya no se vuelva a repetir. Dicen que está grabando pero ya tiene 72 tacos..........En fin....No olvidaros de este Welcome To The Club / Live. Estaréis ante uno de los más maravillosos discos en vivo que podréis escuchar. Fue reeditado en CD en 1994 con algún tema extra y es todavía fácilmente localizable y a buen precio.
viernes, 9 de diciembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / LA J. GEILS BAND, MAGIC DICK Y WHAMMER JAMMER
miércoles, 7 de diciembre de 2011
TRES REYES


lunes, 5 de diciembre de 2011
SIENA ROOT / ROOT JAM (2011)

viernes, 2 de diciembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / ALLMAN BROTHERS «YOU DON'T LOVE ME»
martes, 29 de noviembre de 2011
ALICE COOPER / CONCIERTOS EN LONDRES Y TOLOUSE Y ENTREVISTA EXCLUSIVA EN LA WEB DE RUTA 66

sábado, 26 de noviembre de 2011
LOS DELTONOS DESTAPAN LA CAJA DE LOS TRUENOS
Hace tiempo que les debo una, o varias, entradas a Los Deltonos. Uno de mis grupos nacionales favoritos. Sus canciones son parte fundamental de la banda sonora de mi vida y van asociadas a muchos recuerdos, momentos y vivencias. Mientras pienso definitivamente como les voy a rendir homenaje os hago partícipes de las novedades más recientes. Ya está listo su nuevo álbum La Caja De Los Truenos. Que a tenor de la misteriosa imagen que nos acompaña verá la luz el 12 de diciembre del presente 2011. Será editado en CD y en vinilo más CD. De este último formato combo solo se prensaran 500 unidades. Se podrá pedir en pre order en su web a partir del 1 de diciembre y en un principio solo estará a la venta en los conciertos o bien en su site http://losdeltonos.com/ . Ganas de escuchar esas nuevas canciones y de volver a verlos en directo.viernes, 25 de noviembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / LA MALA REPUTACIÓN DE JOAN JETT Y LOS FOO FIGHTERS
miércoles, 23 de noviembre de 2011
¿FESTIVALES SI O FESTIVALES NO?

lunes, 21 de noviembre de 2011
ROLLING STONES / SOME GIRLS REEDICIÓN DE LUJO
Que Some Girls es el último gran álbum lanzado por los Stones no lo digo solamente yo. Para muchos seguidores de los Glimmer Twins es la mejor colección de canciones paridas por el tándem Jagger / Richard desde el ya lejano It's Only Rock & Roll. Multiplatino en USA y disco de oro en UK se trata de un trabajo sin un solo requiebro. No flojea ni un ápice y el tiempo transcurrido le ha sentado de maravilla. Desde el acercamiento a la disco music de «Miss You», pasando por rock en barrica de roble, «Respectable», «When The Wips Come Down», «Shattered» o «Lies», la tensión sexual del tema título, dos canciones que son puro soul («Imagination», «Beast Of Burden»), el country que Gram Parsons les enseñó, «Far Away Eyes» y el himno personal de Kiz. La tremenda «Before They Make Me Run». La carne magra de esta reedición está en el CD con temas extras extraídos de las sesiones de grabación. Temas que acentúan esa sensación de que Some Girls hubiera sido el testamento final idóneo para una carrera que ya es historia. «Claudine» y «So Young» nos traen a los Stones más lanzados y empalmarían perfectamente con los temas cañeros del disco original, su amor por el blues está presente en «When You're Gone», «Don't Be A Stranger» o «Keep Up Blues», la música vaquera aflora de nuevo en las notas de «Do You Think I Really Care», hay temas típicamente stonianos («I Love You Too Much») y dos baladones, «No Spare Parts» y «We Had It All», esta última entonada por la leve garganta de Richard. Adjuntan además dos pulidas versiones. La popular «Tallahasse Lassie» y el «You Win Again» de Hank Williams. Absolutamente recomendable y ya disponible en las tiendas. sábado, 19 de noviembre de 2011
DEADSTRING BROTHERS EN BARCELONA / 22 DE NOVIEMBRE ROCK SOUND

viernes, 18 de noviembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / JD McPHERSON Y LAS MONEDAS DE DIEZ CENTAVOS
miércoles, 16 de noviembre de 2011
ELIJAH FORD / UPON WAKING (2011)
Ví por primera vez a Elijah al lado de su padre en el Fantasy Biker Show de Sestao. Se lo hacía con la segunda guitarra en la gira que la Marc Ford Band hizo por nuestras tierras en el verano del 2007. Luego repetí durante esa misma gira en Lleida y en Barcelona. Ya saben, cosas de ser fan de los cuervos.....Además de tocar junto a su papaíto Marc el muchacho también se ha curtido como músico dándole al bajo con los Dead Horses de Ryan Bingham y ahora presenta, que yo sepa, su disco debut. Siendo sincero debo escribir que no me ha gustado nada. Una primera canción que promete y luego desilusión tema tras tema. Aburrido, blandengue, picando de diversos estilos sin decidirse por ninguno y un aire modernete alejado de lo que su progenitor o Ryan ejecutan que no me acaba de convencer. Es muy joven todavía y le queda mucho camino que recorrer pero, en mi opinión, este ha sido un primer paso en falso. Ya me dirán ustedes que opinión les merece si lo escuchan.....lunes, 14 de noviembre de 2011
BLUE ÖYSTER CULT / FUEGO DE ORIGEN DESCONOCIDO
Llevaba tiempo sin acercarme a sus discos. Por aquellas extrañas e inexplicables razones que hacen que dejes de escuchar durante un tiempo a una banda por la que has sentido verdadera devoción. Autores de temazos increíbles y de discos que son verdaderas piezas clave en el devenir de la música rock. Y de un sonido imaginativo, oscuro y absolutamente personal. Además de una imagineria gráfica reconocible al instante. Por no hablar de la influencia que ejercieron en una marabunta de bandas que se decidieron a empuñar las guitarras intentando emularlos y en su importancia para el desarrollo de estilos que encontraron su hueco en los años noventa. Y, de repente, un día los recuperas....Y siguen tan, tan, atractivos, compactos y demoledores como la primera vez. Canciones como «Cities On Flame With Rock & Roll», «Then Came The Last Days Of May», «Screams», «Stairway To The Stars», «Career Of Evil», «ME 262», «Sunhuman», «Dominance & Submission», la brutal «Astronomy» (versionada por Metallica en Garage Inc.), «Harvester Of Eyes», «This Ain’t Summer Of Love», «(Don’t Fear) The Ripper», «Fire Of Unknow Origin», «Godzilla» o «E. T. I. (Extra Terrestrial Intelligence)» mantienen intacta toda su pegada, todo su magnetismo y toda su magia. Un nombre a citar siempre que se hable de los grandes del negocio. ¿Cómo anda el mundo blogger del culto a la ostra azul?.sábado, 12 de noviembre de 2011
FECHAS AZKENA ROCK FESTIVAL 2012

Ya se saben las fechas en que se celebrará la próxima edición del festival rock por antonomasia del estado español. Será el fin de semana del 14 al 17 de junio y, según parece, en las próximas semanas ya podrían adelantar alguno de los nombres que apareceran en el cartel. Obviamente prepárense sobre todo para dos rumores, ya que estarán tocando en Europa pocos días antes, Black Sabbath y Lynyrd Skynyrd. La fuente proviene del foro oficial del festival y la entrada está hecha por mi amigo Eloy. Uno de los moderadores nombrados por Last Tour International para el citado foro. O sea que le doy total fiabilidad y paso a reservar hotel.
http://www.foroazkenarock.com/t31738-fechas-arf-2012-confirmaciones-en-breve
viernes, 11 de noviembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / JOHN MELLENCAMP Y LAS CASAS ROSA

miércoles, 9 de noviembre de 2011
THE GOOD INTENTIONS / SOMEONE ELSE'S TIME (2011)

lunes, 7 de noviembre de 2011
ELECTRIC BOYS / AND THEM BOYS DONE SWANG (2011)

miércoles, 2 de noviembre de 2011
MEGAMELÓMANOS ¿WHY?

sábado, 29 de octubre de 2011
ISRAEL NASH GRIPKA EN ESPAÑA / 3, 4 y 5 DE NOVIEMBRE (BARCELONA, MADRID, BILBAO)
No hemos tenido que esperar mucho en esta ocasión. Uno de los niños mimados del roots rock de la actualidad nos visita. Y además acompañado de banda eléctrica. Algo no muy corriente entre los trovadores campestres que suelen pasearse en solitario en su primer contacto. Para ahorrar costes y para otear el panorama antes de arriesgar más dinero y medios. Su primer lanzamiento, New York Town (CDBY, 2009), ya daba motivos suficientes para saber que nos encontrábamos ante un músico joven con cosas que decir. Pero ha sido su segundo disco, Barn Doors & Concrete Floors (CDBY, 2011), con el que ha captado la atención de los medios especializados y del público. No hay para menos. Se trata de un trabajo canelita en rama. De lo mejor editado en este año en su género. Rock americano. Ese que retoza con el country, abraza el folk y no olvida que el blues es el padre y la madre de todo ello. Se le ha descrito como un cruce entre Neil Young y Ryan Adams. Claro, uno de los grandes y uno de los que mejor han definido ese sonido en los últimos tiempos. Si tienen alguna confianza en mí criterio no se lo pierdan. Apunta a uno de los buenos conciertos de este año.viernes, 28 de octubre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / SUPAGROUP ROCK & ROLL!!!!!!!!

martes, 25 de octubre de 2011
ELECTRIC BOYS BARCELONA 01/11/2011 ROCKSOUND
¿Os acordáis de los Electric Boys? Tuvieron su momento de gloria a principios de los años 90 con una mezcla, muy bien parida, de funk, hard rock y psicodélia. Su álbum debut, Funk-o-Metal Carpet Ride, sonaba fresco y contundente, sus canciones eran pinchadas en los garitos rock y se codeaban con las bandas angelinas hasta que llegó el vendaval grunge. El segundo disco, el apreciable Groovus Maximus, era otro gran trabajo al que tengo mucho cariño y que, al final, he pinchado muchas más veces, cosas de la vida, que su exitoso primer disco. Se despidieron hacia la mitad de la década tras otro disco muy meritorio, Freewheelin'. Conny Bloom, su vocalista y guitarrista, es el que ha tenido más repercusión gracias a su rol de hacha de los Hanoi Rocks y a una carrera en solitario con muy buenos momentos. En el 2009 se reunieron para una serie de conciertos en festivales y parece que les volvió a picar el gusanillo. El próximo martes día 1 de noviembre estarán en Barcelona dentro de un tour maratoniano para repasar su trayectoria y presentar las canciones de su nuevo lanzamiento And Them Boys Done Swang.domingo, 23 de octubre de 2011
THE ROLLING STONES / USA TOUR 1972





viernes, 21 de octubre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / THE STEEPWATER BAND Y LAS ESTRELLAS
jueves, 20 de octubre de 2011
THE CUBICAL EN GIRA POR ESPAÑA
Los de Liverpool llamaron la atención con su primer largo, Come Sing These Crippled Tunes (Dead Young Records, 2009), una vitaminada ración de blues deconstruido y garaje rock sudoroso. Disco que les llevó a ocupar espacio en la prensa especializada, girar por toda Europa y presentar su nombre en los carteles de los festivales de verano más importantes. Ese disco no me dijo mucho de primeras. Pero cuando meses después los ví en su primera visita a Barcelona, RockSound, la chispa se encendió. Su segundo disco, el reciente It Aint't Human, ya no ha necesitado proceso de adaptación. Entra a la primera, hay mejores canciones, una producción tremenda, un salto hacia adelante como banda notable y va a estar entre los mejores discos que un servidor ha escuchado este año con toda seguridad. Hoy empiezan en Barcelona su gira nacional presentando este nuevo trabajo.martes, 18 de octubre de 2011
EILEN JEWELL / LA REINA DEL KALIMOTXO

21 de Octubre Salason, Cangas
22 de Octubre Monkey Club, Gijon
23 de Octubre El Sol, Madrid
domingo, 16 de octubre de 2011
ELECTRIC MARY / ROCKSOUND 15/10/2011
viernes, 14 de octubre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / THE AVETT BROTHERS Y EL AMOR
miércoles, 12 de octubre de 2011
RICH ROBINSON / SEGUNDO VUELO DEL CUERVO EN SOLITARIO
Según su web oficial ayer, 11 de octubre, se puso en el mercado el segundo álbum de Rich Robinson, Through A Crooked Sun. Donde cuenta con el acompañamiento de amigos como Warren Haynes o Larry Campbell. Lleva desde el 6 de este mismo mes en la carretera presentándolo y por lo que he podido paladear incide en el rock setentero y en la psicodélia con aires melódicos en las voces e incluso aromas californianos. No hay que dar un veredicto en firme antes de degustarlo en su totalidad pero he de decir que lo oido me gusta. Como me gustó Paper su debut en el ya lejano año 2004. Más información y un tema del disco en descarga en http://richrobinson.net/lunes, 10 de octubre de 2011
ELECTRIC MARY / HURACÁN HARD ROCK AUSTRALIANO DE VISITA POR ESPAÑA

viernes, 7 de octubre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / WILLIE NILE Y JEFF BUCKLEY
miércoles, 5 de octubre de 2011
26 AÑOS DE DISCOS DE NEIL YOUNG EN UN MES

martes, 4 de octubre de 2011
THE DELTA SAINTS / JOVENZUELOS DE LA NUEVA HORNADA BLUES ROCK EN BARCELONA
Pensar en Nashville pone automáticamente a uno en la senda del country. Y no siempre en el mejor. Ya que la ciudad es también sinónimo del lado más azucarado y comercial de la música vaquera. Pero sus calles son capaces de ofrecer formaciones adscritas a otros estilos por inaudito que parezca. The Delta Saints son una de ellas. Lejos de calzarse las espuelas y calarse el Stetson prefieren adentrarse en los pantanos del Delta para engendrar blues rock de alta graduación. Solo dos E.P.’s publicados les han bastado para que su nombre empezara a ser conocido por los amantes del género y la prensa especializada se interesara por ellos. Raíces sólidas, carácter, energía, un cantante de prestancia y unas canciones estupendas son las cartas que ponen sobre el tapete. Pronto entraran a grabar su primer larga duración pero antes se embarcan en una extensa gira europea que los traerá por primera vez a nuestro país. Será estupendo poder comprobar si es cierto todo lo bueno que cuentan de ellos sobre las tablas de un escenario. Allí donde se sabe si realmente una banda lo tiene.Manel Celeiro (Ruta 66)
viernes, 30 de septiembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / JJ GREY & MOFRO Y LAS MUJERES
No sé si conocerán ustedes a JJ Grey & Mofro. Una banda originaria de Jacksonville que respira soul, blues y rock en unas canciones ardientes y pasionales. Pueden sonar lentos, perezosos y húmedos como JJ Cale (al que dediqué una entrada pocos días atrás) cuando se ponen más pantanosos e intensamente soul cuando enfocan su mirada a la música negra. Graban para Alligator (un sello clave para el blues) y ahora, tras discos tan estupendos como Loochlosa (Fog City, 2004), Country Ghetto (Fog City, 2007), Orange Blossoms (Alligator, 2008) y Georgia Warhorse (Alligator, 2010), llega su primera referencia en vivo. Brighter Days es un pack de CD y DVD que documenta la experiencia JJ Grey & Mofro en el escenario. Experiencia que sería estupendo poder presenciar en directo. A ver si algún promotor con ganas de arriesgarse los trae por aquí. Os dejo con «A Woman», temazo soul demoledor. Gracias a mi amigo Brujo 69 por recomendarme a esta formación en su momento. Como muchas otras cosas. Buen fin de semana. Sed felices y cuidaros.miércoles, 28 de septiembre de 2011
CANCIONES DE ROCK & ROLL

lunes, 26 de septiembre de 2011
THE PINE HILL HAINTS / COUNTRY, BLUEGRASS, HONKY TONK Y FOLK EN BARCELONA
El amigo Edu Chinaski me avanzaba la noticia por mail el pasado viernes. Confirmada poco después por el anuncio oficial. Una de las mejores bandas de la actualidad en el terreno de la música de raíces norteamericana estará tocando en Barcelona esta semana. No son unos recién llegados subidos al carro del "americana". Los de Alabama ya tienen a sus espaldas una amplia discografía, 18 referencias entre CD's, singles, splits, vinilos y otras hierbas, y un montón de actuaciones por todo el mundo. Una oportunidad especial de disfrutar del magnífico directo de una banda que ataca todo el catálogo, country, folk, rock & roll, bluegrass, honky tonk, del folklore norteamericano con garra sumándole una alta dosis de frescura y energía. Será en el ROCK SOUND el próximo sábado día 1 de octubre a las 21:30 horas. Una cita imprescindible para los amantes del género. En Madrid estarán el día después, domingo 2, en el Wurlitzer.viernes, 23 de septiembre de 2011
LA CANCIÓN DEL VIERNES / JACKSON BROWNE Y LOS EAGLES SE LO TOMAN CON CALMA



